Inicio » Astronomía » Página 2

Astronomía

Datos interesantes de nuestra galaxia, la Vía Láctea

A continuación, te mostraremos algunos datos interesantes sobre la galaxia en la cual vivimos, la Vía Láctea. Desde el origen del nombre, tamaño, velocidad de rotación hasta exoplanetas y la estimación de la colisión con nuestra galaxia vecina Andrómeda. ¡Así que si quieres saber más sobre la «casa» en la cual vives en el universo, […]

Datos interesantes de nuestra galaxia, la Vía Láctea Leer más »

Las supernovas: grandes explosiones en el universo al final de la vida de una estrella

Las supernovas grandes explosiones en el universo al final de la vida de una estrella

¿Sabías que algunas estrellas muy masivas cuando mueren no lo hacen de manera sigilosa? Acompáñanos a ver que sucede al final de la vida de las estrellas cuando estallan en grandes explosiones conocidas como supernovas. ¿Qué es una supernova? Las supernovas son explosiones estelares muy masivas que ocurren al final de la vida de ciertas

Las supernovas: grandes explosiones en el universo al final de la vida de una estrella Leer más »

El telescopio James Webb nos brinda nuevos detalles del remanente de supernova Cassiopeia A

Hay estrellas que al final de su vida explotan violentamente, a estas explosiones se les conocen como supernova. Cuando las estrellas explotan estrepitosamente, unas pueden dejar atrás estrellas de neutrones, crear agujeros negros o incluso desaparecer. Si la explosión da como resultado una estrella de neutrones, alrededor de ella quedará el vestigio de lo que

El telescopio James Webb nos brinda nuevos detalles del remanente de supernova Cassiopeia A Leer más »

El telescopio Hubble captura a NGC 6440: un enjambre de estrellas ubicado a 28 000 años luz

El telescopio espacial Hubble ha capturado el cúmulo globular NGC 6440, el mismo luce como un «enjambre reluciente dónde las abejas están a su alrededor». Este cúmulo globular se encuentra a 28 000 años luz en la constelación de Sagitario, también conocida como el Arquero. Cabe resaltar que los datos utilizados para crear esta imagen

El telescopio Hubble captura a NGC 6440: un enjambre de estrellas ubicado a 28 000 años luz Leer más »

Los telescopios Hubble y James Webb se unen para capturar a VV 191 y algo más

Los dos telescopios espaciales más famosos del mundo, el James Webb y el Hubble unieron fuerzas para obtener una bellísima imagen de un sistema de galaxias. Usando los datos en luz infrarroja del Webb (JWST) y en luz ultravioleta y visible del Hubble, los investigadores obtuvieron una gran imagen en composición del par de galaxias

Los telescopios Hubble y James Webb se unen para capturar a VV 191 y algo más Leer más »

Los Pilares de la creación: las grandes estructuras gaseosas vista por el telescopio James Webb

Los Pilares de la creación la grandes estructuras gaseosas vista por el telescopio James Webb

La NASA reveló el 19 de octubre de 2022 nuevas imágenes de los Pilares de la Creación capturada por el telescopio James Webb. Un paisaje exuberante y muy detallado, donde se están formando nuevas estrellas en el interior de las densas nubes de gas y polvo. Es la primera vez que el telescopio espacial James

Los Pilares de la creación: las grandes estructuras gaseosas vista por el telescopio James Webb Leer más »

Nueva imagen de Júpiter obtenida por el Telescopio James Webb

El telescopio espacial James Webb ha capturado nuevas imágenes infrarrojas del gigante gaseoso Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar. El mismo se caracteriza por altas temperaturas y presionas, además de gigantesca tormentas, fuertes vientos y auroras muy llamativas. Las dos majestuosas imágenes de Júpiter se obtuvieron mediante la cámara de infrarrojo cercano

Nueva imagen de Júpiter obtenida por el Telescopio James Webb Leer más »