Inicio » Física

Física

Curiosidades de los agujeros negros: datos interesantes e imágenes

Curiosidades de los agujeros negros datos interesantes e imágenes (1)

A continuación, estaremos presentando algunas curiosidades de los agujeros negros que te vendrán bien saberlas y así conocer un poco más acerca de estos inmensos y misteriosos objetos del cosmos. Los agujeros negros dejaron de ser solo suposiciones teóricas, hoy sabemos que existen y que queda muchísimo por aprender de ellos. Conforme la ciencia y la tecnología avancen, iremos descifrando poco a poco sus grandes misterios. Primero veremos que es un agujero negro y luego pasaremos a las curiosidades y datos interesantes. ¿Qué son los agujeros negros? Los agujeros negros son regiones finitas en el espacio-tiempo que poseen un gran …

Curiosidades de los agujeros negros: datos interesantes e imágenes Leer más »

Centauro A: la radiogalaxia más cercana a la Tierra

En esta ocasión hablaremos un poco de la radiogalaxia más cercana a la Tierra: NGC 5128, también conocida como Centaurus A. La misma se encuentra en la constelación de Centauro, una de las constelaciones más famosas del cielo austral (el cielo que podemos observar desde el hemisferio sur). En esta constelación también está localizada Alfa Centauri: el sistema estelar de tres estrellas más cercano al Sol. De sus estrellas, Próxima Centauri (Alfa Centauri C) es la más próxima a nuestro sistema solar ubicada a 4.22 años luz (1 295 pársecs) de la Tierra. Características sobre Centaurus A Centauro A se encuentra a …

Centauro A: la radiogalaxia más cercana a la Tierra Leer más »

¿Qué es un agujero negro? Características, tipos y partes

¿Qué es un agujero negro? Características, tipos y partes —

Los agujeros negros son uno de los objetos más enigmáticos del universo, los más estudiados son los agujeros negros estelares y los supermasivos. Para que se forme uno de tipo estelar una estrella debe morir súbitamente primero. Por otro lado, todavía no sabemos con certeza sobre el origen de los agujeros negros supermasivos que se encuentran en las mayorías de las galaxias. En la singularidad, el centro de un agujero negro, es donde el tiempo y el espacio se detienen. ¿Qué es un agujero negro? Un agujero negro también llamado hoyo negro, es una región finita en el espacio-tiempo en donde …

¿Qué es un agujero negro? Características, tipos y partes Leer más »

¿Qué son los agujeros negros y cómo se forman? Todo lo que debes saber

Que-son-los-agujeros-negros-todo-lo-que-debes-saber.

En este artículo estaremos hablando de uno de los objetos más impresionantes del cosmos: los imponentes agujeros negros. Son quizás uno de los misterios que más intrigan al ser humano, nos exaltan, nos atemorizan, nos llevan hasta el límite de nuestras capacidades intelectuales. Hasta el día de hoy, todavía, no tenemos todas las piezas del rompecabezas acerca de estos objetos. Muchas de las preguntas sin respuesta de la física moderna son sobre ellos. Para muchos de los casos solo podemos especular. Por eso, aquí intentaremos darte repuestas sencillas a muchas de las grandes preguntas de los agujeros negros obviando casi que las …

¿Qué son los agujeros negros y cómo se forman? Todo lo que debes saber Leer más »

¿Por qué flotan los barcos?

Por-que-flotan-los-barcos-de-cruceros.

Los vemos casi todos los días, algunos fondeados o anclados en alta mar, otros pasando por un puerto o por el Canal de Panamá. Pero, ¿Alguna vez te has preguntado como flotan estos inmensos barcos? Cada uno de estos grandes objetos flotantes está hecho para una función diferente, sin embargo, todos deben cumplir con las siguientes características: flotabilidad, estanqueidad, resistencia de materiales, estabilidad y navegabilidad. En este artículo nos referiremos a la flotabilidad, y explicaremos los principios físicos que intervienen para que un barco pueda estar a flote. Flotabilidad en la antigua Grecia Desde los tiempos de la antigua Grecia, …

¿Por qué flotan los barcos? Leer más »

Vectores: teoría, ejemplos y ejercicios resueltos

Vectores teoría, ejemplos y ejercicios resueltos.

En esta ocasión hablaremos de los vectores, los mismos son muy utilizados en las ingenierías y la física, principalmente para poder esquematizar situaciones que nos permitan analizarlas y encontrar un resultado vectorial. Esto porque, los fenómenos físicos que ocurren a nuestro alrededor se presentan estableciendo relaciones entre cantidades físicas que son necesarias medir y conocer como se comportan. La teoría de vectores te dará los cimientos necesarios para comenzar el recorrido por la mecánica y sus diferentes ramas, como lo son: la cinemática, la dinámica y la estática. Magnitudes o cantidades física Las magnitudes son todas las propiedades de los …

Vectores: teoría, ejemplos y ejercicios resueltos Leer más »

Movimiento de proyectiles: fórmulas y diagramas

Movimiento de proyectiles

A continuación veremos algunas notas sobre el movimiento de proyectiles. Cuando un objeto se lanza al aire, este sufre una aceleración debida al efecto de la gravedad. El caso más sencillo de este tipo de movimiento es la caída libre de un objeto. Así, cuando un cuerpo aparte de desplazarse verticalmente, se desplaza horizontalmente, se dice que tiene un movimiento de proyectil, también conocido como movimiento parabólico. En términos generales un proyectil es un objeto que recibe una velocidad inicial y luego sigue una trayectoria determinada por los efectos de la aceleración gravitacional y la resistencia del aire. Así, la trayectoria de un …

Movimiento de proyectiles: fórmulas y diagramas Leer más »

¿Qué estudia la física?

¿Qué estudia la física?

Vamos a hablar un poco sobre una de las ciencias más importante y emocionantes del mundo, una que trata de explicar hasta nuestra propia existencia. Veremos qué estudia la física, también miraremos cuáles son sus ramas y la importancia de cada una y, por supuesto, las aplicaciones en nuestra vida cotidiana. La Física se deriva del término griego «physis», que significa naturaleza. Los primeros «físicos» (personas que fundamentan sus investigaciones estudiando la naturaleza) aparecieron en Grecia en la ciudad de Miletos. Con referencia a los milesios, también llamados «físicos», se preocupaban por determinar el principio, o «arjé» de la naturaleza. …

¿Qué estudia la física? Leer más »

Utilizamos cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario en nuestra página. Si sigues navegando estás aceptando su uso. ​Más información: Políticas de cookies.