Inicio » Física » Página 2

Física

Masa y peso: diferencias y semejanzas

Masa y peso, semejanzas y diferencias.

En este nuevo artículo veremos lo que es la masa y el peso de un cuerpo, así como la relación existente entre estos dos términos y aprenderemos a como diferenciarlos. Por otro lado, veremos cómo se miden estas magnitudes y por qué dos objetos caen al mismo tiempo (en condiciones donde no hay fricción del aire) sin importar sus masas. Es importante saber todo esto, porque nos ayudará a comprender la manera en cómo afecta la gravedad a un cuerpo y saber cuándo se utiliza los conceptos de masa y peso. Suponte que quieres atrapar un balón de futbol o …

Masa y peso: diferencias y semejanzas Leer más »

Las 4 leyes de la termodinámica

4 leyes de la termodinámica

En este artículo te explicaremos cuáles son las 4 leyes de la termodinámica (o los principios de la termodinámica). También te mostraremos algunos ejemplos en como se aplica a nuestro diario vivir. La termodinámica es una rama de la física que se encarga de estudiar las transformaciones de la energía en relación con el calor y el trabajo mecánico. El significado de termodinámica deriva del griego thermo que significa «calor» y dynamis que significa «potencia». ¿Qué son las leyes de la termodinámica? La termodinámica establece cuatro leyes fundamentales: el equilibrio termodinámico (o ley cero), el principio de conservación de la energía (primera ley), el aumento temporal …

Las 4 leyes de la termodinámica Leer más »

Google realiza la primera simulación cuántica de una reacción química

Google-realiza-la-primera-simulacion-cuantica-de-una-reaccion-quimica 1

Una simulación cuántica de una reacción química fue llevada por primera vez a cabo por los científicos de Google. Ellos utilizaron una computadora cuántica para realizar una sencilla reacción, que marca un hito en la historia de la computación cuántica, utilizando 12 cúbits de 54 disponibles. Cabe resaltar que, el año pasado, específicamente en el mes de octubre, Google publicó un artículo interesante y que marcó también, para siempre la computación cuántica. Dicho artículo se refería a que, en 200 s (segundos), su computador cuántico pudo resolver un problema de «muestrear una instancia de un circuito cuántico«; que le tomaría …

Google realiza la primera simulación cuántica de una reacción química Leer más »

La Nanotecnología

La Nanotecnología

“Los principios de la física, hasta donde yo sé, no dicen nada en contra de manipular las cosas átomo por átomo”. Richard Feynman(premio nobel  por sus aportaciones en la electrodinámica cuántica). En este artículo presentamos una disciplina muy llamativa y que apenas tiene alrededor de 40 años de haberse desarrollado, se trata de la nanotecnología. Sin embargo, antes de entrar a este tema, aclararemos dos términos importantes que nos ayudarán a comprender mejor el significado de nanotecnología. Ciencia y tecnología La ciencia es la disciplina encargada de buscar el conocimiento, es esa necesidad de saber, un reflejo de la curiosidad …

La Nanotecnología Leer más »

¿Qué es la red 5G? ¿Afecta la salud?

Red 5g

La nueva tecnología de comunicación inalámbrica 5G ha desatado un gran debate mundial, hay diversas partes que están en contra a pesar de que hay muchos estudios científicos realizados a la fecha que indican que las radiofrecuencias y microondas no son dañinas. ¿Pero hasta qué punto podríamos decir que no son dañinas? Antecedentes Siempre hemos convivido con las radiaciones electromagnéticas, de hecho, la tierra genera radiación sobre nosotros. El radón es un gas natural que está en las rocas y la tierra, es considerado como una fuente de radiación natural y todos los días inhalamos aire, bebemos agua e ingerimos …

¿Qué es la red 5G? ¿Afecta la salud? Leer más »

Fronteras de la física moderna: segunda parte

Fronteras de la física moderna segunda parte

En esta segunda parte sobre las fronteras de la física moderna, estaremos presentando diferentes temas como: la nanotecnología, la biofísica, la física de altas energía y de partículas, la teoría de cuerdas y la astrofísica. Antes de empezar les recordamos que en el pasado artículo sobre las fronteras de la física moderna: primera parte, explicamos temas como física cuántica, computación cuántica, entre otras. Nanotecnología De manera general y desde un punto de vista de la física, la nanotecnología se puede definir como una disciplina de la física que tiene como objetivo realizar manipulaciones de manera precisa de la materia a …

Fronteras de la física moderna: segunda parte Leer más »

¿Qué es la luz?

¿Que-es-la-luz?

La mayor cantidad de conocimientos que aprendemos de la naturaleza nos llega a través del sentido de la vista. Desde siempre, el hombre se ha propuesto a estudiar sobre la naturaleza de la luz. Se hicieron preguntas como: ¿Qué es la luz? ¿A qué rapidez viaja? ¿Cómo se propaga? ¿Por qué vemos diferentes colores?, entre otras. Primeramente, nos centraremos en la óptica. Esta es la parte de la física que estudia la luz. Se encarga de estudiar los procesos de propagación y los fenómenos que se ven durante la interacción de la luz con las sustancias. La óptica la podemos …

¿Qué es la luz? Leer más »

Un vistazo a las leyes de Newton

Leyes-de-Newton

En este artículo vamos a hacer un resumen a las leyes de Newton; algo con lo que podemos interactuar todos los días, es tan común sentir las fuerzas sobre nosotros en un viaje o cuando practicamos algún tipo de deporte, que a veces ignoramos los principios básicos que rigen todo el movimiento de lo que conocemos. Las leyes del movimiento de Newton son la base de la ingeniería moderna, no solo constituyen los cimientos de la dinámica clásica, sino también, de la física clásica en general, es el pilar fundamental de nuestro conocimiento y prácticamente forman parte de todo lo …

Un vistazo a las leyes de Newton Leer más »

Utilizamos cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario en nuestra página. Si sigues navegando estás aceptando su uso. ​Más información: Políticas de cookies.