Inicio » Medicina » Página 3

Medicina

Traspasando el límite de Hayflick: El mecanismo por medio del cual las células cancerígenas se vuelven inmortales

El-limite-de-Hayflick-replicacion-celular

En esta oportunidad hablaremos un poco sobre el límite de Hayflick y su relación con las células cancerígenas. En primer lugar es conveniente definir al cáncer como la acumulación de múltiples mutaciones genéticas, las cuales le dan a la célula transformada una serie de características que le permiten formar tumores e invadir tejidos (metástasis). Entre …

Traspasando el límite de Hayflick: El mecanismo por medio del cual las células cancerígenas se vuelven inmortales Leer más »

Sistema BI-RADS ¿Cómo se interpreta una mamografía?

MAMOGRAFIA sistema BI-RADS comointerpretar una mamografia

El sistema BI-RADS constituye una herramienta fundamental para interpretar los hallazgos obtenidos en la mamografía, así como la conducta que se debe tomar ante ellos. Es por ello que, hablaremos de los aspectos generales de este estudio, y la manera en que se interpreta. El cáncer de mama es una de las patologías malignas más …

Sistema BI-RADS ¿Cómo se interpreta una mamografía? Leer más »

Términos anatómicos, posición anatómica, planos y secciones

Terminos anatomicos

Terminología anatómica Cuando nos referimos al estudio de la anatomía es necesario utilizar ciertos términos anatómicos que nos permitirán expresarnos adecuadamente. De tal manera que, todos podamos comprender por igual lo que se describe a través de un lenguaje en común. La mayoría de los términos provienen del latín, por lo que al principio puede …

Términos anatómicos, posición anatómica, planos y secciones Leer más »

Los tres métodos principales para el estudio de la anatomía

Los tres métodos principales del estudio de la anatomia

¿Cómo se define anatomía humana? La anatomía es la ciencia que estudia las formas y estructuras macroscópicas del cuerpo humano y su relación con los órganos. Para realizar tales observaciones no es necesario el uso de un microscopio. Generalmente, cuando decimos anatomía, nos referimos a la anatomía general o macroscópica. El término de anatomía proviene …

Los tres métodos principales para el estudio de la anatomía Leer más »

Caso clínico: queratitis por acanthamoeba

Caso clínico: queratitis por acanthamoeba

En esta ocasión veremos un caso clínico acerca de la queratitis por acanthamoeba. Se hace una introducción a los antecedentes del paciente, se detallan los exámenes hechos y algunos tratamientos recomendados. Enfermedad actual: Se trata de paciente masculino de 39 años de edad con antecedente conocido de utilizar lentes de contacto blandos desde hace tres …

Caso clínico: queratitis por acanthamoeba Leer más »

Desafío clínico de oftalmología: Infección ocular asociada al uso de lentes de contacto

Caso clínico: queratitis por acanthamoeba

Enfermedad actual: Se trata de paciente masculino de 39 años de edad con antecedentes conocidos de utilizar lentes de contacto desde hace tres meses. El paciente refiere inicio de enfermedad actual hace aproximadamente 3 semanas cuando comienza a presentar visión borrosa, enrojecimiento, fotofobia e intenso dolor en el ojo derecho. Tan intenso, que el paciente …

Desafío clínico de oftalmología: Infección ocular asociada al uso de lentes de contacto Leer más »

Premios Nobel 2020: ganadores en ciencias

Premios-Nobel

A pesar de todas las contingencias de la pandemia la academia sueca pudo llevar a cabo su prestigiosa ceremonia, entregando los premios Nobel 2020. En esta oportunidad, se han galardonado a brillantes científicos cuyos geniales descubrimientos han impulsado a diversas áreas de la ciencia. Veamos un poco más de los geniales descubrimientos merecedores de los …

Premios Nobel 2020: ganadores en ciencias Leer más »

Hemangiomas de la lactancia: una lesión de la infancia con buen pronóstico

Hemangiomas de la lactancia

Los hemangiomas de la lactancia son lesiones vasculares de color azulado o rojizo que aparecen generalmente en el primer año de vida y en la mayoría de los casos desaparecen espontáneamente a los 5 a 10 años de vida. Epidemiología Son las tumoraciones más frecuentes en la lactancia. Su incidencia en recién nacido es de …

Hemangiomas de la lactancia: una lesión de la infancia con buen pronóstico Leer más »