...
Inicio » Astronomía

Astronomía

Software gratuito para observar el cielo: Stellarium, SkySafari y más

Software gratuito para observar el cielo Stellarium, SkySafari y más

¿Alguna vez miraste el cielo y te preguntaste qué estrella o planeta estabas viendo?Hoy, gracias a la tecnología, no necesitas un telescopio profesional para explorar el universo. Existen programas y aplicaciones gratuitas para observar el cielo en tiempo real, como Stellarium, SkySafari o Star Walk, que transforman tu computadora o celular en un planetario interactivo. […]

Software gratuito para observar el cielo: Stellarium, SkySafari y más Leer más »

El telescopio James Webb estudia un disco de formación lunar alrededor del exoplaneta CT Cha b

CT cha b

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) de la NASA ha proporcionado las primeras mediciones directas de las propiedades químicas y físicas de un disco de formación lunar que rodea al exoplaneta CT Cha b. Este gigante gaseoso se encuentra a 625 años luz de la Tierra, en la constelación de Camaleón. El disco detectado es

El telescopio James Webb estudia un disco de formación lunar alrededor del exoplaneta CT Cha b Leer más »

El sistema solar: origen, características y curiosidades de nuestro vecindario cósmico

Cuando miramos al cielo nocturno, vemos miles de estrellas. Sin embargo, nuestro planeta, la Tierra, forma parte de una “familia cósmica” mucho más cercana: el sistema solar. Este conjunto de planetas, lunas, asteroides, cometas y otros cuerpos gira alrededor de una estrella muy especial: el Sol. En este artículo exploraremos el origen del sistema solar,

El sistema solar: origen, características y curiosidades de nuestro vecindario cósmico Leer más »

La Tierra: el planeta azul que alberga la vida

La Tierra es el único planeta conocido en el universo observable que alberga vida. Situada en la llamada zona habitable del sistema solar, cuenta con condiciones físicas, químicas y biológicas excepcionales: agua líquida, atmósfera protectora, campo magnético y una biosfera diversa. En este artículo exploraremos de manera divulgativa, pero con puntos técnicos, la historia, estructura

La Tierra: el planeta azul que alberga la vida Leer más »

Betelgeuse: la impresionante estrella de la constelación de Orión

Betelgeuse la impresionante estrella de la constelación de Orión

En la inmensidad del universo existen estrellas que despiertan una enorme curiosidad por su brillo y misterio. Una de las más destacadas es Betelgeuse, un astro fascinante que ha cautivado a astrónomos profesionales y aficionados durante siglos, convirtiéndose en uno de los objetos más estudiados del firmamento. Detrás de su apariencia deslumbrante, se esconde una

Betelgeuse: la impresionante estrella de la constelación de Orión Leer más »

Las Estrellas Cefeidas: Faros importantes del Universo

Bienvenido estimado lector, en este artículo estaremos hablando sobre un tipo particular de estrellas, las Cefeidas. Esos faros astronómicos de gran utilidad parar calcular distancias cómicas. ¿Qué son las estrellas Cefeidas? Las Cefeidas son un tipo de estrellas variables que experimentan cambios regulares en su brillo. Este fenómeno ocurre debido a pulsaciones cíclicas, donde la

Las Estrellas Cefeidas: Faros importantes del Universo Leer más »

La nebulosa del Cangrejo: cómo se formó y cómo localizarla

La nebulosa del Cangrejo cómo se formó y como localizarla

La Nebulosa del Cangrejo, técnicamente llamada M1 o NGC 1952, es un remanente de supernova en expansión. Se encuentra ubicada en la constelación de Tauro a aproximadamente 6500 años luz (al) de distancia de la Tierra. En el año 1054 d.C astrónomos Chinos y otros espectadores visualizaron de repente en el cielo un nuevo cuerpo

La nebulosa del Cangrejo: cómo se formó y cómo localizarla Leer más »

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.