Biología-fisiología

Neurotransmisores, los mensajeros de la información

Los-neurotransmisores-los-mensajeros-de-la-informacion

En ese artículo estaremos hablando de los neurotransmisores y su rol en el mecanismo por el cual funciona la sinapsis química. Las sinapsis son la comunicación entre dos neuronas o bien entre una neurona y una célula efectora (células musculares o glándulas). En el sistema nervioso existe dos formas de comunicación, sinapsis eléctricas por potencial de acción siendo esta la comunicación más rápido y las sinapsis químicas las cuales se comunican a través de la liberación de sustancias químicas llamadas neurotransmisores. Las sinapsis químicas a diferencias de las eléctricas, no se tocan entre sí. Estas, a su vez, están agrupadas …

Neurotransmisores, los mensajeros de la información Leer más »

Potenciales de acción, comunicación entre neuronas

Potenciales-de-accion-comunicacion-entre-neuronas.

Los potenciales de acción o impulsos nerviosos ocurren en las células excitables eléctricamente, estas se comunican al recibir un estímulo que genera un cambio de carga a nivel de membrana. Mecanismo de acción Teniendo en cuenta que las membranas celulares en los sistemas biológicos son semipermeables, estas permiten el intercambio de sustancias del líquido extracelular al líquido intracelular. Este intercambio se da por diferentes tipos de transporte de manera pasiva o activa. Las señales que generan y transmiten las membranas neuronales a lo largo de su sistema, de manera constante, es a través de partículas cargadas (iones). Los iones son …

Potenciales de acción, comunicación entre neuronas Leer más »

El sistema nervioso, una manera fácil de entender

El-sistema-nervioso-una-manera-facil-de-entender

¿Qué es el sistema nervioso? Mientras lees este párrafo el sistema nervioso trabaja en traducir la información recibida para que puedas interpretar lo que estás leyendo. El sistema nervioso se encarga de procesar la información externa (ambiente) e interna del organismo para enviar respuestas coordinadas a los efectores que son los músculos y las glándulas. El tejido nervioso tiene dos tipos de células: las neuronas y la neuroglia. Clasificación El tejido nervioso se clasifica en: Sistema nervioso central (SNC): comprende el encéfalo y médula espinal. Sistema nervioso periférico (SNP): comprende los nervios y células de la glía. Células del sistema nervioso …

El sistema nervioso, una manera fácil de entender Leer más »

Utilizamos cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario en nuestra página. Si sigues navegando estás aceptando su uso. ​Más información: Políticas de cookies.